¿Quieres saber más acerca de uno de los deportes acuáticos más de moda?
Aquí podrás encontrar la información que necesitas para estar al día del SUP (paddle surf, stand up paddle, surf de remo y todas sus variantes).

Los orígenes
Aunque para nosotros pueda ser uno de los deportes más novedosos en el agua, existen varias investigaciones donde hay indicios de que probablemente hace más de 3.000 años, en civilizaciones como las de El Antiguo Egipto, Perú o Polinesia el paddle surf ya se practicara.
Sin embargo, el origen de este deporte se le atribuye a los monitores de surf de la playa de Waikiki (Hawaii) más conocidos como los «Beach Boys». Esto se debe, a que en los años 60, los monitores utilizaban las tablas de surf con remos de canoa para tener una mayor visibilidad de sus grupos de surfistas y poder percibir la llegada de olas. De esta manera, también conseguían una mejor posición para tomar fotografías a sus clientes.
Aún así, esta modalidad no se popularizó hasta finales de los 90 pensada como entrenamiento para los surfistas en los días que no había olas.
El auge del SUP
El Paddle Surf cuenta con numerosas ventajas que lo han llevado a ser uno de los deportes acuáticos más practicados en los últimos años. Además, cuenta con muchos beneficios para las personas que lo practican.
Una de las ventajas de practicar Stand Up Paddle es que se trabaja toda la musculatura de forma aeróbica sin impacto, por lo que el riesgo de lesión aún sin estar entrenado es muy bajo. Esto lo convierte en un deporte para todas las edades independientemente de sus condiciones físicas. No obstante, siempre es necesario tener cuidado al practicarlo.
Este deporte también cuenta con la gran ventaja de que no se necesitan ni olas ni viento para poder practicarlo. Por lo que se puede practicar tanto en el mar como en lagos, embalses o ríos.
Estos son algunos de los beneficios que nos aporta el Paddle Surf:
- Aumento de la capacidad aeróbica y resistencia muscular
- Tonificación del tren superior e inferior
- Mejora de los reflejos y el equilibrio
- Prevención de dolores y lesiones

Variantes del SUP
A medida que ha ido aumentando la popularidad de este deporte, también se han ido desarrollando diferentes formas de practicarlo. A continuación, te explicamos en qué consisten cada una de ellas.
SUP Yoga Esta modalidad es para amantes del yoga y el fitness. Hacer yoga sobra una tabla supone un control del equilibrio y un esfuerzo mayor que cuando se practica yoga normal. Para esta práctica se recomiendan tablas hinchables ya que son más estables y acolchadas.

SUP Foil
Una de las variantes más novedosas. Consiste en practicar este deporte con una tabla que lleva un mástil con un ala, esto permite crear una energía debajo del agua para que junto los movimientos de tu cuerpo la tabla avance más rápido.
SUP Race
Como su propio nombre indica, esta modalidad consiste en hacer carreras de competición. Una de la carreras más conocidas es la Paddle board Race Molokai Oahu y se lleva a cabo en Hawaii. Se utilizan tablas ligeras, estrechas y muy largas. Los remos son de carbono con pala alargada.
SUP River
En esta variante se hacen descensos en ríos, es una de las modalidades más extremas y peligrosas por lo que necesitas protección para practicarla (espaldera, casco, rodilleras…). Se emplean tablas pequeñas y anchas fabricadas con materiales especiales para poder resistir a los golpes contra las rocas, etc. Normalmente los remos son de plástico.
Paddle surf de Travesía o All Around
Es una actividad de excursionismo y una de las modalidades más practicadas. Consiste en realizar paseos y travesías en lagos, mar o pantanos tranquilos. Se recomiendan tablas largas y anchas con diversos anclajes para transportar material.

Paddle Surf XXL o Big SUP
Es una modalidad muy divertida para grupos, se utiliza una tabla de paddle surf enorme en la que caben una media de 6 a 10 personas. La tabla suele ser hinchable.
SUP Fishing
Se practica la pesa desde una tabla de SUP. Existen tablas especialmente equipadas para esta actividad, pero también puedes equipar tu propia tabla con los accesorios necesarios.
SUP Wave o SUP Surfing
Consiste en coger olas con la tabla, pero de pie y remando para conseguir que la ola te lleve lo más lejos posible. La ventaja de esta modalidad es que puedes surfear tanto olas muy pequeñas así como las olas más grandes. La tabla deberá ser rígida y estable con remo ligero.

Ahora que ya conoces las diferentes modalidades de SUP, ¿cuál de todas ellas te atreves a probar?
Si te animas, no olvides que con KANARA Sport puedes sacar el máximo rendimiento a tus sesiones en el agua. Practiques el deporte que practiques, ¡queremos acompañarte!
Interactúa con tus amigos y usuarios de todo el mundo, comparte tus sesiones y gana puntos para llegar al top de nuestros rankings semanales.
¡Te esperamos!
Descarga la aplicación gratuita KANARA Sport para deportistas náuticos y acuáticos hoy mismo
Bibliografía
¿Qué es el Paddle Surf?, orígenes, beneficios, tipos y modalidades. – KAYAK K.1
Todo lo que necesitas saber sobre el Paddle Surf | Singlequiver.com
MODALIDADES DE PADDLE SURF – OLAS, YOGA, RACE, AGUAS BRAVAS, DOWNWIND
Joe - Autor del Post
Estudiante de periodismo en la universidad y practicante del kitesurf y SUP. Usuario de KANARA Sport app. Sueño con llegar a ser un gran profesional del SUP.