COMBINAR PASIÓN Y TRABAJO, UN SUEÑO QUE TONI FORQUÉS HA CONSEGUIDO

Desde pequeños la frase que más nos repiten es: Haz de tu pasión tu trabajo. Todos la habremos escuchado mil veces, pero la realidad es que hay veces que no es posible vivir de la pasión de uno mismo. Sin embargo, con esfuerzo, dedicación y constancia todo llega. Un ejemplo de un profesional que está haciéndolo realidad es Toni Forqués.

Un joven fotógrafo que comienza a vivir de su pasión. Desde que era pequeño este campo artístico ha sido su hobby. Todo comenzó gracias al regalo de su abuelo cuando se marchó a Irlanda. Una cámara Reflex que exprimió, pasando tarde tras tarde disparando. 

Dentro de la fotografía lo que más le gusta capturar es la acción en el agua, la adrenalina de los deportes náuticos. Pues su segunda pasión, junto con la fotografía, son los deportes de agua.

“Entré en este “mundillo” por primera vez gracias a mi primo de Mallorca. Empecé navegando en vela ligera hasta que pronto mi amor por estos deportes me motivó a probar otras disciplinas”, señala Toni al referirse a una de sus pasiones. Es todo un amante del agua y no puede separarse del mar. Por eso reside en Dénia, donde tiene todo lo que necesita: amigos, diversión, trabajo y un paraíso donde fotografiar cualquier deporte de agua.

Pensando en su futuro decidió especializarse en la fotografía de estas disciplinas. Un campo que bajo su visión tiene muchos beneficios, como que “te permite viajar a lugares increíbles, estar en contacto con la naturaleza y conocer a gente muy interesante”. Además «al combinar la pasión con el trabajo, nunca dejas de estar en relación con lo que te gusta”.

Ir un paso más allá, transformar la pasión en tu trabajo en algo más grande

Pero su trabajo no se queda en sacar fotografías espectaculares, algunas ya portadas de revistas, o ser el fotógrafo oficial de eventos tan importantes como la Cutty Sark FKSS, de la disciplina olímpica de kitesurf, o la Vivida WFFS, de Wing Foil, el nuevo deporte de moda en las playas de medio mundo. Su pasión le ha llevado a dar un paso más allá.

En 2021 Toni Forqués se lanzó a la piscina y apostó por apoyar el primer concurso internacional de fotografía que se enfoca a todos los deportes de agua, Ocean Power Water Sports Photography Awards.  Un concurso que nace para motivar y unir a los fotógrafos de este campo, aportándoles visibilidad a sus trabajos, y promocionar la práctica de cualquier deporte relacionado con el líquido elemento.

“Crear una comunidad de fotógrafos ligados por la pasión al mar para intentar posibles sinergias y acercarlos a marcas potentes a nivel internacional”

Uno de los objetivos que aportó a este concurso fue incitar a “crear una comunidad de fotógrafos ligados por la pasión al mar para intentar posibles sinergias y acercarlos a marcas potentes a nivel internacional”, En otras palabras, ser una plataforma de impulso para que otros puedan conseguir el sueño de vivir de su pasión cómo ha conseguido él mismo.

El evento fue una magnífica oportunidad que se convirtió en el punto de encuentro de un buen número de fotógrafos del sector, contando con el apoyo y presencia de las federaciones de deporte de agua. El Water Sports Photography Awards significa “fomentar la práctica de los deportes de agua, impulsar el turismo náutico y concienciar sobre el respeto al medioambiente marino”, reflexiona Forqués.

El siguiente paso que se plantea dentro de este concurso es ayudar a ampliar el evento a videógrafos, a un contenido audiovisual pero no solo visual. Ampliar la difusión de contenido, acoger a más emprendedores y apasionados de este arte que es la fotografía y la comunicación audiovisual. Esto significa cubrir más eventos y actividades deportivas, pero sin olvidar la parte de comunicación y promoción de su marca, Ocean Power. Por eso seguirá apostando por “seguir patrocinando eventos y deportistas que coincidan con nuestra filosofía”. Puedes saber más sobre Ocean Power si te gusta y sigues el trabajo de Toni en las redes sociales y en YouTube.

 

Compartir historias: Conectando y potenciando la comunidad de los deportes acuáticos

Una historia que desde KANARA Sport teníamos que contar. Como equipo pequeño, motivado por nuestro amor y deseo de contribuir positivamente a la industria sector de los deportes acuáticos, sabemos que hay muchos otros como nosotros. Personas que buscan cumplir un sueño y marcar una diferencia positiva para ellos mismos y para los que les rodean. 

Ya seas un atleta, un empresario, un entrenador o un creativo: Si te apasionan los deportes acuáticos y quieres promover tu proyecto o iniciativa con la comunidad, ¡compártelo con nosotros para tener la oportunidad de aparecer!

Deja un comentario

KANARA Sport le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Kanara Sportech, SL, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Banahosting (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Acepto el tratamiento de mis datos para recibir respuesta a los comentarios *

dieciocho + diez =