Cómo aprender kitesurf: Consejos para principiantes

Si estás leyendo esto, es más que probable que hayas decidido que quieres aprender a hacer kitesurf. 

Aun así, es muy probable que todavía tengas algunas preguntas sobre cómo empezar. El Kitesurfing o también llamado Kiteboarding o Flysurfing es un deporte extremo en el que eres literalmente impulsado por las fuerzas de la naturaleza que son el viento y el agua. Navegar es una sensación de poder, pero de humildad, que puede enseñarte mucho.

Pero, ¿cómo se empieza? ¿Cuántas clases de kite tienes que tomar hasta que puedas navegar como tus profesionales favoritos? ¿Necesitas siquiera clases?

Aunque no quieras oírlo, la respuesta es que, aunque no necesites tomar clases, deberías hacerlo. 

 

¿Qué es el kitesurf?

Podríamos decir que el kitesurf está catalogado como un deporte de riesgo acuático, ya que se dispara la adrenalina. Los materiales que necesitas en el kitesurf son: una tabla y una cometa que vuela y te impulsa con el aire. Además, necesitas mucha buena práctica antes de empezar a hacer giros y maniobras arriesgadas para no ponerte en peligro. Te recomendamos iniciarte con clases y además, que estás primeras sean con pocas olas en el mar. Puedes ver cómo se practica en el video.

 

Equipo Kitesurf

Te dejamos aquí el equipo de kitesurf completo que necesitas para iniciarte como principiante. Además, te damos consejos en cómo debes de seleccionarlos respecto a tus necesidades.

 

Tablas de Kitesurf

Tamaño de la tabla

Si eres un principiante, será mejor que adquieras una tabla de kitesurf grande ya que te permite hacer maniobras en el agua más fácil. No obstante, existen también tablas pequeñas y medianas. A medida que vayas ganando agilidad y con la práctica irás dándote cuenta que puede llegar a ser mucho más cómoda cuánto más pequeña sea. Para que te hagas una idea, una pequeña puede ser alrededor de 132x41cm y las tablas de kitesurf grandes, desde 140x43cm.

kitesurf kiteboards

Volumen de la tabla

Es el peso de la tabla de kitesurf. Lo ideal es que sea proporcional a tu peso en KGs. Por ejemplo, un adulto de un peso mediano como 70-80kg, necesitará una tabla aproximadamente de 1,33cm y de anchura de la tabla 41cm.

 

Estilo

A los kitesurfers y a todos los deportistas acuáticos con tabla, les encanta personalizar su tabla, además de que la tabla se adapte a su estilo. Existen diferentes tablas como tablas de kitesurf freeride, tablas de kitesurf freestyle, tablas de kitesurf wakestyle y un sinfín.

 

Curvatura o Rocker

Aquí en la curvatura de la tabla juega la velocidad. A más o menos curvatura mayor o menor velocidad. Sin embargo, para principiantes es mejor una mayor curvatura.

 

Straps

Si eres principiante te recomendamos utilizarlos. Son agarres acolchados para que se te agarren y fijen los pies de la forma correcta.

kitesurf straps

 

Precios

Desde una tabla muy básica hasta una de las más caras puede ser desde 300-400 euros hasta los 3.000-4.000 euros, e incluso más. Te recomendamos que si buscas una tabla de kitesurf para empezar, busques una relación calidad-precio.

 

Arneses de Kitesurf

Los principiantes del kitesurf suelen empezar con un arnés a la altura de la cadera (también llamado «arnés braguero»). A medida que el kitesurfer va adquiriendo mayor práctica en el agua, el arnés braguero pasa a ser un arnés de cintura reduciéndose considerablemente el ancho y grosor para una mayor soltura.

arneses kitesurf

 

Cometas de Kitesurf

Kite Foil

No son cometas hinchables, por lo tanto son de mayor calidad, ya que es complicado que se rompan. Por está principal razón, son muy aerodinámicas lo que las hacen idóneas para aquellos kitesurfers que ya tienen experiencia y han practicado mucho.

 

Kite Híbrido o Delta

Estas cometas de kitesurf sí son hinchables, con lo que son más apropiadas para principiantes, ya que son más manejables. Además, no sentirás ese gran impulso por el viento, ya que se escapa mucho con lo que te permitirá centrarte en la técnica e ir poco a poco avanzado. Esta es idónea para principiantes en Kitesurf.

 

Kite C

Recomendadas para Freestyle y kitesurfers mucho más avanzados, ya que te permite una mayor movilidad.

 

Kite Bow

Son parecidas a las Delta y también están pensadas para principiantes.

Barras de Kitesurf

Las barras de kitesurf son comparables al volante de un coche. Si eres principiante de Kite te recomendamos buscar una relación calidad-precio.

barras de kitesurf

Mejor app de Kitesurf

App de Kitesurf KANARA para medir tu rendimiento en el agua. Te permite además conectar con otros deportistas de kitesurf y competir contra ellos.

 

¿Por qué deberías realizar clases de kitesurf?

Muchos deportistas y aficionados se inician o aprenden sus deportes favoritos y actividades de tiempo libre a través del ensayo y error, observando e imitando lo que ven en la vida real o en YouTube.

La realidad es que el kiteboarding es un deporte relativamente nuevo. A lo largo de los años, las innovaciones y mejoras han hecho que el equipo de kitesurf y el deporte en general sean mucho más seguros. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que el kite es un deporte de aguas abiertas que no sólo puede ser peligroso para uno mismo, sino también para los demás. Las lesiones y la muerte son peligros muy reales a los que se enfrentan los kitesurfistas, al igual que las personas que los rodean.

Protégete a ti mismo y a los demás de problemas innecesarios buscando una escuela o instructor de kite profesional y certificado para recibir lecciones e ir adentrándome en esta comunidad.

 

Consejos para encontrar clases de kitesurf adecuadas para ti

Student learning with instructor how to practice kitesurf Photo by RossHelen free for Canva Pro

Aparte de evitarte a ti mismo y a los demás daños o pérdidas graves, la ventaja de tomar clases de kite es que podrás contar con la experiencia y los conocimientos de un rider veterano.

Tu instructor te ayudará a entender más rápidamente conceptos y técnicas importantes que no sólo te mantendrán seguro, sino que te ayudarán a dominar el kitesurf en menos tiempo. 

Muchas veces la gente termina en escenarios peligrosos por ignorancia o porque no han sido capaces de captar las bases intuitivas que se obtienen con la experiencia adecuada.

Es mucho mejor invertir en al menos un par de clases de kitesurf 1 a 1 con un instructor certificado para aprender estas habilidades y técnicas clave de seguridad, además de práctica, que antes de salir con un amigo o por tu cuenta. 

 

¿Preparado para tomar clases?

Hoy en día hay miles de escuelas e instructores independientes que ofrecen clases de kite.

Se pueden encontrar fácilmente a través de Google o de las redes sociales. No te olvides de apoyar a los negocios locales y buscar clases de kitesurf o kiteboard cerca de ti.

 

Conclusión

Aunque muchas escuelas pueden estar certificadas a cierto nivel, no tenga miedo de asegurarse de que su instructor le proporcione una prueba de su formación y certificación (como IKO, FAV, PASA, etc). 

Asegúrate de que cuentan con un equipo de entrenamiento de alta calidad y en buen estado, y pregunta por los procedimientos de seguridad en caso de emergencia (por ejemplo, si cuentan con personal experimentado y una embarcación fiable para el rescate en caso de que un alumno se desplace).

Si las clases individuales son demasiado caras, opta por clases de kite en grupos reducidos con otras 2-3 personas. Si estás en un grupo grande, será difícil conseguir suficiente tiempo y atención del profesor para comprender cómodamente los fundamentos.

Sabrás que has encontrado una buena escuela o instructor cuando puedan demostrar que son transparentes, abiertos y responsables. Si todavía no estás seguro, pregunta al instructor si puedes ver una de sus clases. Así podrás juzgar por ti mismo su forma de enseñar en un entorno práctico.

Una vez que hayas completado tus clases, tendrás la confianza y la seguridad de salir al agua por tu cuenta. Podrás ver tus progresos, aprender nuevos trucos y técnicas, y alcanzar las nuevas metas que te marques.

¡No te olvides de seguir el progreso de tu cometa con nuestra aplicación gratuita para Android e iOS! Descárgala desde Google Play Store y Apple App Store, sincroniza tu Garmin o Suunto y empieza a navegar y a compartir el entusiasmo. Gana puntos cuanto más montes, crea y participa en carreras de velocidad o distancia con tus amigos y otros riders, ¡e interactúa con la comunidad!

 

¿Tienes algún comentario o pregunta? Escríbelo en los comentarios estaremos encantados de responderte.

Alejandro - Autor del artículo

Co-founder en KANARA Sport. He crecido en el mediterráneo y he practicado kitesurf durante más de 13 años. Es mi pasión, junto a otros deportes náuticos y acuáticos. Usuario de KANARA Sports app.

Deja un comentario

KANARA Sport le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Kanara Sportech, SL, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Banahosting (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Acepto el tratamiento de mis datos para recibir respuesta a los comentarios *

5 × uno =